En el antes
En el antes las tinieblas cubrían los abismos
En el después fueron las pinturas de Magdalena Trucco
Abundante y desbordante tapiz de elogios a lo natural
Festejo de colores y despliegue vegetal
Alegría y cariño
Postalsueño del reinado horizontal se despliega en cada pelaje/pluma/ojo/ pétalo… en
todas las almas dichosas
Cada uno se abre al encuentro y a la comunión
Ficción especulativa del lazo en la armonía de un canto prístino
Un origen constante devenir
Calma que ignora el soplido de un cambio
Cercano o lejano
No se lo oye todavía rugir
La placidez del satisfecho pausa todas las tareas y se entrega al reposo y la observación
dedicada
Se cae el velo del tiempo y todo se amarra en suspensos
Nunca (si hay un nunca) podrá marchitarse esa flor, la flor de la pintura y la pintura de
la flor
Este relato se cuenta en la métrica de la belleza,
porque en el origen de los tiempos fue el amor
y así están hechas las cosas, las cosas bellas y eternas:
de una pasta de ensoñación y buenos deseos
Fernanda Alvarez D’Ielsi, 2024